
Más allá de sus influencias musicales, Honey I’m Home se ve influenciado visualmente por la atmósfera inquietante y oscura del terror en VHS. Esta estética inquietante se entrelaza con la melancolía del shoegaze, incorporando elementos nostálgicos del cine Super 8 y la fantasía oscura. Estos elementos visuales forman una parte vital de la identidad artística de la banda.
Aunque Honey I’m Home acaba de llegar a la escena musical, ya han causado un impacto impresionante. Han sido teloneros de Goat Girl en Berlín y Hotline TNT en Ámsterdam, actuaron en el concierto de girl in red en el AFAS Live y completaron dos giras por el Reino Unido, abriendo los shows de Blood Wizard. Sus actuaciones en vivo están llenas de dinamismo, pasando con fluidez de momentos íntimos a clímax explosivos, combinando guitarras estratificadas con letras profundamente personales.
Os los presentamos con su sencillo debut «Wishful Thinking», un himno al shoegaze, repleto de potentes guitarras fuzz, voces ensoñadoras y abundante reverberación, que encaja a la perfección con el resurgimiento del shoegaze actual. El tema fue grabado y producido por la propia banda y mezclado por el legendario Sonny Diperri (Julie, DIIV, Protomartyr).